Tuesday, March 5, 2013
Afrolatinas
Esta semana me gusta el artículo por Miriam Jímenez Román sobre su niñez y las figuras de cultura popular que fueron influencias para ella. Las descripciones de Eusebia Cosme y Juano Hernández muestran ideas sobre género, raza, y identidad durante los años 40s hasta los 70s. Cosme siempre jubgaba papeles de mujeres de medio-edad quienes son víctimas del racismo. Hernández tenía papeles que fueron "character roles of towering masculinity and surprising sensitivity" (qtd. in 321). El contraste entre los papeles "femeninas" y "masculinos" muestra el sexismo en el cine durante esta tiempo. Esta es relevante porque hoy en día todavía hay desigualdad en las películas. Las mujeres frecuentemente juegan los papeles de objetos sexuales o amas de casa mientras los hombres son los sostenes de la familia y los que tienen trabajos importantes. Poco a poco estos estereotipos están cambiando, pero es difícil cambiar los papeles de genero. Creo que el artículo sobre Eusebia Cosme y Juano Hernández es importante no solamente por la análisis de raza, pero también por la análisis de género.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment