Es importante comenzar considerando la definición
de la palabra Iberoamérica y todo lo que compone ser parte de este grupo. Iberoamérica
se refiere a todos los países que en algún momento fueron una colonia de España
o Portugal. Esto incluye países en lo que se conoce como Centro América, Sur América,
y Europa. José Martí fue un cubano que lucho por la libertad de su país. Martí
no solo anhelo la libertad de Cuba, pero también soñó con la unión de todos los
países que conformaban Iberoamérica, de ahí el título de su ensayo “Nuestra América”.
A lo largo del ensayo, él se encarga de enfrentar las dos Américas; una siendo
a la que pertenecemos y la otra siendo la América anglosajona. Es importante
para el que los países iberoamericanos se identifiquen con una propia cultura, una
ideología única perteneciente a ellos. T ras
muchos anos de batalla en contra de diferentes potencias enemigas, los países
en Latino América han logrado de a poco separarse de sus mayores influencias en
el continente Europeo y por eso, es ahora importante que se mantengan unidos y
enfrenten la adversidad juntos. Una de las frases del texto que más capto mi atención
fue “trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra.” Para mí, aquí se
refiere a que lo que se necesita no es tanto otra batalla, otra guerra, pero
una unión de pensamiento e ideas que una a estos países Iberoamericanos.
Siendo colombiana y habiendo vivido toda mi
vida en Colombia, son estos eventos en la historia lo que todavía marca la
actualidad de cada país. A raíz de la unificación de los países Europeos, se ha
vuelto a considerar la posibilidad de crear una unión en los países de América
Latina. Una unión que probablemente no será solo económica, pero que también llegara
a ser cultural. En la actualidad, en las ciudades fronterizas hay mucha
influencia de los países vecinos; la manera de hablar, la manera de vestir, la música
que se escucha, la comida, entre otros aspectos, se comparten entre naciones. Según
Martí, una unión es importante y es la única manera de afrontar la batalla
contra las mayores potencias, hoy en día, Estados Unidos.
No comments:
Post a Comment