José Martí presenta un argumento
convincente sobre cómo deben funcionar los nuevos gobiernos de América Latina
para crear una América unida. Había diversidad entre las personas que vivían en cada país. Los lideres de países latinoamericanos no conocían
muy bien sus propios países ni querían aprender sus propios países. Por eso, la
gente no era unificada. “En pueblos compuestos de elementos cultos e incultos,
los incultos gobernarán, por su hábito de agredir y resolver las dudas con la
mano, allí donde los cultos no aprendan el arte del gobierno.” Los países latinoamericanos recién liberados
tenían que encontrar una manera de unirse para prevenir otras ocupaciones. Martí explica que no podían
existir personas negros, blancos, etc. solamente existían bolivianos,
colombianos, etc. Pienso que su ensayo es poderoso y exitoso porque él quita el problema de
razas diversas y trata unir los países con raíces indígenas y religiosas.
Me parece interesante
que Martí incluyó aspectos indígenas para
unirse porque los otros artículos hablan de los grupos precolombinos como los
Mayas, los Aztecas, los Incas, los Araucanos, los Caribes y los Taínos. Estos grupos eran un fuente de orgullo para
los países latinoamericanos y todavía son una parte de su identidad. Aunque los
grupos son distintos, tienen muchas similitudes, especialmente los Aztecas, los
Mayas, y los Incas. Por ejemplo, ellos
adoraban muchos dioses como parte de su religión espiritual. Después de la llegada de los españoles, había una mezcla de
religión. Se puede ver este ejemplo de transculturación en el arte en las iglesias.
Algunos ejemplos que yo conozco son las cruces con ortos símbolos indígenas (http://www.britannica.com/EBchecked/topic/1192788/Latin-American-art/253314/Indigenous-art-at-the-time-of-conquest
) y dibujos del dios católico pero con materiales indígenas. En relación a
“Nuestra América”, me fascina que Martí usó los grupos indígenas
además de la religión. Es evidente en los otros artículos para esta semana que
los dos conceptos son muy importantes y poderosos para la identidad y la historia latinoamericana y son algo que todo el mundo puede relacionarse con.
No comments:
Post a Comment