¿Qué
podemos creer?
Las
lecturas de este semana demuestran las problemas con la rendición de cuentas de
figuras históricas. El ensayo de Francis
J. Brooks reta la actualidad y/o el punto del “arresto” de Moctezuma como dicho
por Hernán Cortés. También no sabemos a
que punto podemos creer Cristóbal Colón en sus cartas a Carlos V. Ambos
tuvieron intenciones ocultas propias en vez de documentar sus acciones
exactamente como pasaron, y tal vez podrían escribir lo que el rey quería oír,
no la verdad entera. Esta situación
podría ser verdad con otros eventos históricas que depende en cuentas de un numero limitado de testigos. El problema de responsabilidad de documentos
primeras es importante para la manera que vemos y entendemos la historia de
estas culturas. En el caso del arresto
de Moctezuma o de las experiencias de Colón, es importante para los latinoamericanos como
ellos consideran su historia y su cultura.
¿Los aztecas se consideraban sumisos a la corona española o ellos
retenían el poder de Tenochtitlan contra a la cuenta de Cortés? Esta es una pregunta importante para la
imagen de los aztecas y la historia de los mestizos, los zambos y los
latinoamericanos en general.
No comments:
Post a Comment