Cristóbal Colón
y Hernán Cortes escribieron cartas para convencer que sus misiones tuvieron
éxito. Colón describe el nuevo mundo como un lugar mágico. Tenía
un clima como primavera todo el año y los nativos eran agradables. El encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés
tiene una mayor impresión. Aunque la
conquista de México es poco clara, marcó el nacimiento de la historia moderna. Cortés hace tres reclamaciones muy
importantes para demonstrar su éxito.
Primero el dice que los aztecas siempre sabían que no eran nativos del
país y que un día su líder natural vendría y conquistaría la tierra. Por eso,
los aztecas aceptaron que Carlos V como rey.
Es una manera para decir que Carlos V tiene control sobre la tierra que
es legítimamente suyo. De forma interesante, los aztecas aceptaron Cortés como
rey en lugar de Carlos V. Otra reclamación es que los aztecas creían en el Dios
cristiano y querían ser cristianos. Con esta declaración, Cortés establece los
aztecas como los seres humanos civilizados.
Hasta la llegada de Narváez, Cortés habla de los aztecas en una luz
positiva. Después son bárbaros. Como cambia su opinión tan rápidamente, se cree
que Cortés nunca tenía el control completo y que su historia es exagerado. Para
me, es obvio que su historia es una exageración porque la cultura azteca es una
fuente de orgullo para muchas familias hoy. A pesar de que México fue
conquistada, sobrevivió la cultura azteca. Algo interesante es que el
requerimiento dio un ultimátum para convertirse al cristianismo o sufrir de la
guerra y otros abusos. Hoy, como dije en mi último mensaje, se puede ver
influencias indígenas en iglesias. Creo que es inoportuno que no
sabemos la historia verdadera de la conquista del nuevo mundo. Sin embargo, es evidente que las misiones de Colón y Cortés no tienen el éxito que
alegaron porque la cultura indígena sigue siendo.
No comments:
Post a Comment