Todas las selecciones de los pasajes que hemos leído, tienen un concepto
común: cultura. En muchas ocasiones las personas de Latino América son
acumuladas en un solo grupo porque es asumido que todos son iguales, que nada
los hace distintos. Estos pasajes que hemos leído hacen hincapié a la
importancia de la distinta cultura que ofrece cada región de América Latina.
Por ejemplo, José Martí, el cubano del pasaje de Nuestra América, usa sus
palabras de persuasión para recordarle a su gente de cuba, que ellos deberían tener el derecho de hacer su propio gobierno.
Martí desenvuelve su diatriba con el argumento de que,”El gobierno ha de nacer
del país…”. En otras palabras, Martí insinúa que lo más importante de un país
es obtener la cultura y el poder que le pertenece. Solamente los que residen en
el país saben que es lo que necesitan. Solo los que son del país sabrán como
estructurar la nación en forma que pueda resaltar la cultura en máxima potencia.
Martí quiere que su gente entienda que
solo cuando ellos se gobiernan solos, si podrán llamar esas tierras suyas; podrán
expresarse como cubanos, y no como las tierras que son manipuladas por España.
Martí es reconocido por sus
palabras de hierro en defensa a su nación y así igual la importancia de la representación
de cada Latino y sus raíces debe permanecer. En el artículo “Latinos may get
own race category on census form” describa la posibilidad de que los Latinos podrán
tener su propia raza. Este es un avancé increíble e importante porque sigue los
pasos de Martí en que, como Latinos, podamos sentirnos más representados en la nación
que vivimos. Se puede decir que es una forma de mínima importancia pero, eso no
podría ser más lejos de la verdad. Esta cultura que nos separa, es la que nos
hace especial. Yo como mexicana sé que mi cultura es diferente a los otros
Latinos que me rodean, y aunque somos unidos por la lengua del español, somos también
unidos por las culturas que nos hacen únicos. Y eso se tiene que dar a reconocer
nacionalmente.
No comments:
Post a Comment