Me fascinan ambos artículos
que hemos leído porque los dos describen la diversidad de latinoamérica
en tiempos diferentes. El artículo de Martí enfatiza como cada país
tiene su única
cultura, pero para ser sus propios gobernantes, todos necesitan
unificarse. También el artículo de Martí representa el resentimiento de los
Cubanos, y la gente de todos los países latinoamericanos, hacia los españoles
por su creencia que puede colonizar y tomar posesión de un país y
sus inhabitantes sin su consentimiento. Martí está dando voz a toda la gente de
latinoamerica que no puede hablar, y este artículo representa la llamada a la
acción
y la postura de los hispanoamericanos contra los españoles.
En la lectura
sobre los civilizaciones de latinoamerica precolombiana, me gustó
leer sobre los similitudes y las diferencias entre las culturas. Fue
impresionante como civilizaciones que no tenían contacto con cada otros eran
tan similares, por ejemplo sus creencias en los dioses, en sus avances en
medicina y lenguaje, y en su desarrollo de agricultura. Pero también
eran diferencias entre estas culturas, como la forma de escritura—los Mayas
usaban hieroglificas y los Incas no tenían un lenguaje escrito avanzado. Todavía
puede ver las influencias de estas culturas en los países en que existían
en el pasado. Los pirámides en México reflejan la cultura Azteca y las
terrazas en las montañas andinas muestran la sistema agricultura de los Incas. Pues,
la influencia de estas culturas todavía es visible en toda de latinoamérica.
No comments:
Post a Comment