El artículo sobre las primeras civilizaciones
precolombinas, “Latinos May Get Own Race Category on Census Form” y “Nuestra América”
me hacen considerar el concepto de categorización como una parte fundamental de
ser humano. Discutimos en clase las
diferencias entre palabras como etnicidad, origen y raza, pero esta discusión
me hace cuestionar la necesidad de categorización en los censos y en vida en
general. El ensayo “Nuestra América” también tiene un tema que muestra la
importancia de centrarse en nuestras similitudes en vez de nuestras diferencias
para unir como una raza humana. Martí
escribió el ensayo durante un tiempo de imperialismo y por eso enfatice la
unificación específica de Latina América, pero creo que este tema puede ser relevante
para la humanidad en cualquier época.
Por otra parte, el artículo
sobre las
civilizaciones precolombinas refleja la importancia de celebrar las diferencias
de humanidad. En clase, discutimos los
aspectos culturales como el arte, la arquitectura y los idiomas de las civilizaciones
precolombinas que influyen las sociedades contemporáneas de Latina América.
Estos aspectos ricos solamente pueden sobrevivir con la celebración de las
culturas diferentes de la gente indígena.
En conclusión, pienso que categorización puede ser una arma de doble
filo. Necesitamos celebrar nuestras
diferencias por la sobrevivencia de culturas únicas
y ricas, pero a la misma vez
necesitamos reconocer que somos unidos en una cultura humana.
No comments:
Post a Comment