Está
semana se me hizo muy interesante no solo la historia de la conquista de las
comunidades y ciudades indígenas pero también la actitud de los conquistadores
principales como Cristóbal Colón y Hernán Cortés. Las lecturas junto con el
diario de Colón muestran la seguridad que tuvieron en conquistando estos
territorios nuevos. Llegaron a las Américas con ordenes de España para
capturar, establecer y crear nuevos virreinatos y lograron. Lo que me
sorprendió es como esta escrita la historia de los países y ciudades. Es un
poco obvio que está escrita de un punto de vista de conquistador y poder, no de
la gente y comunidades indígenas. La oración del diario de Colón que muestra
esta idea es cuando dice que la gente “ligeramente” se convirtiera a la
religión cristiana de España. También se puede ver en el ensayo de Brooks que
Cortés estaba muy seguro que pudiera conquistar a México en poco tiempo y que
la gente le diera todo que el pidiera. La manera en que esta escrita la
historia de este momento monumental hace que la gente de ahora en día piensa
más en que se logro y menos en que se perdió.
No es fácil encontrar ediciones de la historia verdadera en punto de
vista de los indígenas. Para mi, eso es algo que merece mucho más atención para
poder entender la historia de todas perspectivas.
No comments:
Post a Comment