Los españoles en Latinoamérica tuvieron una sistema jerarquía que puso los españoles
superiores y seguido por los criolles y mestizo’s; los restos se dividen en la
jerarquía del tono de su piel. Me
interesó la diferencia entre los esclavos africanos y los esclavos domésticos indígenas.
En America personas vieron esclavos como propiedad privada con los derechos del
esclavo en las manos de su dueño. Pero en Latinoamérica, los indígenas esclavos
fueron propiedad público para cualquier país superior captar los derechos de los
indígenas. Los indígenas mantienen su
tierra y conexiones familiares hasta que la deuda de los tributos los divide
con la marginación social al convertirse en una comunidad de servicio.
Los españoles como otros país que fundaron plantaciones en Latinoamérica,
fueron tan abrumado con el recursos de Latinoamérica que llevaban azúcar, café,
licor, tabaco, oro, y plata. Dentro de
las islas hispánicas tenían que defender cualquier tipo de producción, necesitaban
mantener un imperio. Para obtener las plantaciones necesitabas tener conexiones
a los nobles y la corona. Muchas de las plantaciones estaban en los metrópolis
y cerca de los ciudades para tener
transporte rápidamente a Europa. Las plantaciones fueron una columna de muchos
de estos países que va a impactar la vida social de Europa.
No comments:
Post a Comment