La presentación de la película Mosquita y Mari fue muy interesante por varias razones. En primer lugar, observamos el trabajo de una mujer que proviene de una familia de inmigrantes a los Estados Unidos. La directora puede considerarse como una U.S. Latino y por eso este film el relevante a nuestra clase. También es relevante porque a través de esta película se nos demostró una perspectiva de vida desde tres puntos de vista provenientes de minorías. En primer lugar tenemos la visión de la vida de dos chicas con orígenes latinoamericanos viviendo en un país en el cuál se engrandecen y que reconocen como su hogar. En segundo lugar tenemos una perspectiva feminista en el sentido que absorbemos la historia a través de los ojos de mujeres. Y finalmente, el proyecto trata también sobre minorías homosexuales o jóvenes que empiezan a descubrir su sexualidad.
Esta película fue filmada en una comunidad en South East Los Angeles, y la directora involucró a la comunidad en la creación de este proyecto. Eso es muy importante e interesante, porque la directora logra darle voces a gente que ha permanecido bajo las sombras mucho tiempo. Creo que esta película me puede ayudar a comprender la vida de muchos U.S latinos y cómo ellos hacen para salir adelante. Creo que hasta puedo considerar esta película como parte de mi research.
No comments:
Post a Comment